![]() |
ATLETISMO |
Deporte
que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento
de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
DISCIPLINAS DEL ATLETISMO
CALENTAMIENTO: Sirve para preparar el cuerpo para un esfuerzo físico, preparar los
diferentes músculos de nuestro cuerpo para un ejercicio en particular y de esta
manera evitar algunas lesiones.
EL TROTE
El trote
se ha convertido en una actividad muy popular debido a los efectos positivos
que produce sobre la salud.
El trote tiene desde el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya que conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes como el incremento del aporte de oxigeno al corazón y los músculos y la disminución de la frecuencia cardiaca tanto en reposo como durante el ejercicio, lo que representa mayor economía para cada sistema.
VELOCIDAD
De todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las más practicadas, y en los Juegos Olímpicos fueron incluidas desde su comienzo. Consiste en recorrer un corto espacio desde 100m hasta 400m en el menor tiempo posible.
CARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA DISTANCIA
Las carreras de fondo son pruebas cuya distancia es superior a 300 metros. Estas pruebas se realizan en su totalidad en la pista del estadio de atletismo. La resistencia a la fatiga y el dolor, asociada con una buena aceleración final son cualidades necesarias para los fondistas.
Las carreras de media distancia se llaman así porque se disputan en distancias intermedias entre la velocidad y las de fondo de 800 a 3000m. Los competidores deben demostrar, además de su capacidad fisica, una táctica de anticipación y habilidad.
CARRERAS EN RUTA
Estas carreras tienen como punto común que se realizan fuera del estadio de atletismo, generalmente por carreteras o entre las calles de ciudades y pueblos.
SALTOS DE VALLAS
Las pruebas de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de diez obstáculos de madera y metal llamadas vallas. Una buena forma de saltar vallas consiste en saltar desde lejos y salvar las barreras suavemente sin romper el ritmo de la zancada. Una gran velocidad, flexibilidad y coordinación, son los elementos más importantes para tener éxito.
RELEVOS
Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18m de largo.
SALTOS
SALTO DE ALTURA: Se trata de
pasar (en uno de tres intentos) sobre una barra horizontal que se
encuentra suspendida entre dos soportes verticales.
SALTO DE PERTIGA: Estamos en el mismo
caso que el anterior pero ahora con la ayuda de una pértiga de unos 4 – 5,00 m.
lo que implica que la altura es considerablemente mayor.
SALTO DE LONGITUD: Consiste en
correr por una pista y saltar desde una plataforma intentando cubrir
la máxima distancia posible.
TRIPLE SALTO: Se trata de
cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos
entrelazados.
LANZAMIENTOS
LANZAMIENTO DE PESO: Consiste en lanzar una bola de metal de 7,26 kg para hombres y 4 para mujeres, a través del aire a la máxima distancia.
LANZAMIENTO DE DISCO: En este caso se lanza un disco de 2 kg para hombres y 1 kilito para mujeres.
LANZAMIENTO DE MARTILLO: Se lanza una bola de 7,26 kg unida a un alambre metálico con un asa en el extremo.
LANZAMIENTO DE JABALINA: lanza alargada con la punta metálica de 260 cm para los hombres y 220 cm para mujeres.
PRUEBAS COMBINADAS
Las pruebas combinadas son competiciones atléticas que consisten en distintas pruebas de carreras, lanzamientos y saltos que se realizan en una o dos jornadas consecutivas y por el mismo atleta.
MARCHA ATLETICA
La marcha atlética es una disciplina deportiva en la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir, al menos un pie debe estar constantemente en contacto con el suelo (a simple vista), mientras que la pierna de apoyo debe estar recta (no doblada por la rodilla) desde el momento en que el pie toca el suelo hasta que la misma pase por la vertical del busto. Las distancias a pie se establecen hoy en día sobre 20 Km y 50 Km.
EL ATLETISMO EN NUESTRO PAIS COLOMBIA.